El tratamiento en cámara hiperbárica es un método no invasivo que consiste en respirar altas concentraciones de oxígeno en una cámara hiperbárica presurizada. La mayor disponibilidad de oxígeno en la sangre alcanza los tejidos afectados. Esto desencadena distintos efectos fisiológicos beneficiosos para el cuerpo.
La cámara hiperbárica se utiliza para mejorar los síntomas de las patologías que transcurren con hipoxia o falta de oxígeno. Es un tratamiento más que emplea el médico junto con otras herramientas. La cámara hiperbárica no cura, pero sí acelera los procesos de recuperación. A veces es el plus que necesita un paciente para que su cuerpo reaccione al tratamiento médico y avance más rápido que su patología.
Una sesión en Cámara Hiperbárica dura de 60 minutos con una frecuencia entre 5 a 15 veces. Se sugiere ingresar con ropa cómoda y sin calzado. Los pacientes también pueden entrar con almohadas, mantas y libros para aprovechar el tiempo.
Es importante destacar que una sesión en cámara hiperbárica no actúa como remedio, en el sentido que tiene una vida media determinada. La duración y la frecuencia de las sesiones siempre deben ser indicadas por el profesional médico para obtener la máxima eficiencia en el tratamiento.
Los profesionales médicos indican el tratamiento en cámara hiperbárica para tratar patologías que presentan dolor e inflamación, acelerar la rehabilitación y promover la cicatrización de heridas.
La Terapia de Oxígeno Hiperbárico desencadena una hiperoxia (mayor disponibilidad de oxígeno en el plasma sanguíneo). A su vez, la hiperoxia tiene una cantidad de beneficios para el organismo, entre ellos:
- Disminuye la inflamación y el dolor
- Previene y trata infecciones
- Acelera la recuperación de lesiones
- Favorece la cicatrización de heridas y quemaduras
- Complementa la rehabilitación neurológica
- Mejora la calidad de vida
La absorción del oxígeno es a través de la vía respiratoria, del pulmón, no de la piel. Al aumentar la presión en el ambiente, también lo hace la difusión del oxígeno suministrado. Es decir, se logra aumentar el oxígeno en sangre y en todos los tejidos del cuerpo.
El tratamiento de oxigenación hiperbárica en los Medical Hiperbárica se realiza a 1.45 ATA, una presión efectiva y completamente segura a nivel neurológico. No existe riesgo de toxicidad por el oxígeno.
La única molestia que se puede sentir dentro de la cámara hiperbárica es la misma que se tiene en los oídos cuando despega un avión. En cada sesión se debe descomprimir los oídos para evitar estas molestias durante el proceso de compresión y descompresión de la cámara hiperbárica, que se realiza solo en 5 minutos.